La hospitalidad es el principal rasgo que el turista percibe de los nativos al llegar a Marruecos. Los marroquíes demuestran una gran generosidad: tras cruzar unas pocas palabras, son capaces de invitarle a cenar o a dormir a su casa o, como mínimo, convidarle a un té. Para un marroquí, un invitado es un regalo de Alá.
Las ideas más creativas
domingo, 22 de mayo de 2011
Costumbres musulmanas
lunes, 16 de mayo de 2011
Monografia de Cristóbal Colón
Cuatro países sonenlos que realizo los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portuga,España, Inglaterra y FRancia: Las exploraciones tienen unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados tienen: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas, penínsulas, estrechos, istmos y océanos. Con las exploraciones pasaron a la historia, con mayor o menor importancia, nombres como los de Cristóbal Colon, Hernando de Magallanes, Vasco de Gama, Pedro Álvarez Cabral, Vasco Nuñes de Balboa, Juan Caboto, Juan de Verrazzano, Jacques Cartier. Para la historia de Venezuela se agregan al nombre de Colón los de Americo Vespucio, Alonso de Ojeda, Cristóbal Guerra, Pedro Alonso Niño, entre otros.
2. Portugal y su imperio costero (1416-1520)
Entre 1416 y 1520 el Reino de Portugal se transformó en un gigantesco imperio costero que abarcó el Oeste, Sur y Este de Äfrica, el Sur de Asia,China, y, de América, el actual Brasil.
El principal promotor de las exploraciones fue Enrique El Navegante, al frente de la escuelamuerte (ocurrida en 1416) hasta 1520, en que se llego hasta la costa China.
sábado, 7 de mayo de 2011
El humus
Hola
Soy estudiante de agropecuarias, este año, a principio de curso, pedí permiso a una profesora para hacer un sencillo experimento con humus que teníamos de cosecha propia, el experimento consistía en poner en una banqueta de unos 60 alveolos, la mitad de los alveolos con sustrato normal, y la otra mitad con sustrato enriquecido con una quinta parte de humus de lombriz de estiercol de vaca los resultados a grosso modo fueron estos:
-1º Semana: Ningún nacimiento de semillas
2º Semana: germinacion de semillas en las que no había humus
3º Semana: crecimiento semillas de sustrato normal, germinación de algunas semillas de humus.
4º Semana: Crecimiento semillas sustrato normal, germinación total de semillas con humus
5º Semana: LAS SEMILLAS CON HUMUS ESTÁN EL DOBLE DE GRANDES QUE LAS SEMILLAS DE SUSTRATO NORMAL
La conclusión parecía increible el efecto del humus de lombriz debidamente compostado, había hecho que en un principio las semillas tardasen mas en germinar debido a que era ligeramente mas ácido que el sustrato normal, pero en la parte final ,en la última semana, crecieron el doble que las semillas normales. Conclusión: El humus es maravilloso.
Todo esto fue hecho en ingualdad de condiciones de los sustratos, en la misma mesa de propragación, temperatura estable de base de unos 27-28º C, humedad, entorno al 80-90%.
martes, 3 de mayo de 2011
carta de agradecimiento e.t.c.............
Este año se me esta pasando como un rayo cosa que yo no quiero porque tras este año tendré que dejar a tras a muchos de mis compañeros, pero también echare de menos a mis profesores. Ellos fueron en su día las personas que mas me ayudaron por ejemplo Amparo: nos enseño a escribir con bolígrafo y nunca olvidare su licencia de bolígrafo que era una de las cosas que yo y todos mis compañeros deseábamos con todas nuestras ganas, aun recuerdo el día en que llegue a casa saltando de alegría y diciendo (bueno gritando) ¡¡ ya tengo la licencia de los bolígrafo!!
EXPECTATIVAS
1 Espero aprobar el curso.
2 Sacar muy buenas notas.
3 Ir al Instituto.
4 Mantener a tod@s mis amig@s.
5 Que todos los profesores estén muy contentos conmigo.
1 Estudiar mucho
2 Divertirme mucho este curso
(lo de divertirme mucho lo e puesto en rojo pues es una de las cosas que mas me gusta hacer en el mundo y por lo que se ve a la Seño no le desagrada para nada pues ella es un persona bastante alegre y feliz y que se siente segura de ella misma)
3 Aprovechar al máximo este año.
4 Estar atenta a todo lo que me dicen mis profesores.
lunes, 25 de abril de 2011
Cuando Hittler robo el conejo rosa.


domingo, 24 de abril de 2011
Compromiso con la tierra
jueves, 7 de abril de 2011
La prehistoria
LA PREHISTORIA
Podemos definir prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.La importancia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la historia, está en que sólo a través de los testimonios escritos, podemos conocer con certeza acontecimientos, hechos y creencias de aquellas personas que vivieron antes que nosotros. Al no existir el testimonio escrito, la arqueología se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos de la prehistoria, a través del estudio de los restos materiales dejados por los pueblos del pasado: sus zonas de residencia, sus utensilios, así como sus grandes monumentos y sus obras de arte. Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad. El más antiguo de estos tres periodos es el paleolítico, cuyo comienzo se remonta a hace unos 2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra, hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época se comenzó a utilizar el fuego (hace 1.500.000 años aproximadamente) y se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias.